Código de Conducta Institucional-Programa de Préstamo Estudiantil
Normas y Procedimientos para la Prevención y el Control de Ataques Informáticos
Guías y normas institucionales para el uso apropiado de la Tecnología de Información los Sistemas de Información Computadorizados y las Telecomunicaciones
Normas y procedimientos para el uso y manejo de la internet
Normas sobre la confidencialidad de la información
Normas para atender situaciones de crisis provocadas por estudiantes que muestran señales o conducta atribuible a Discapacidad Psicológica
Normas y procedimientos para atender alegadas violaciones a las disposiciones de Título IX
Guías y Normas sobre Derechos de Autor de la Universidad Interamericana de Puerto Rico
Plan de Manejo de Emergencias
Manual de información para el estudiante de nuevo ingreso
Manual de Prevención sobre Uso y Abuso de Drogas, Alcohol y Tabaco
Prevention Manual on the Use an Abuse of Drugs Alcoholic Beverages and Tabacco-September 2018 (003)
Acomodo razonable
Plan de prevención de incidentes para atender situaciones de crisis provocadas por estudiantes que muestran señales o conducta atribuible a discapacidad psicológica
Protocolo para notificar e intervenir en casos de incidentes relacionados a estudiantes que muestran señales o conducta atribuible a discapacidad psicológica
Protocolo para el manejo de situaciones de violencia doméstica que afecten a los estudiantes en las unidades académicas del Sistema
Protocolo para el Manejo del Acoso Escolar, Hostigamiento e Intimidación (Bullying and Cyber-Bullying)
Protocol for addressing student complaints
Protocolo para atender quejas de estudiantes
Manejo de Querellas de Estudiantes | Students Complaints Management
Política antidiscrimen y de igualdad de oportunidades: Es política de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico que en los procesos de admisiones y promoción, las oficinas de servicio, la experiencia académica en el salón de clases y fuera del salón de clases, (tutorías, internados y otros), en las actividades académicas y co-curriculares se prohíbe el discrimen por motivos de raza, color, etnicidad, edad, género, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, estado civil, apariencia física, afiliación política, discapacidad, origen o condición social y estatus militar. En la Facultad de Derecho se garantiza al estudiantado, profesorado y al personal en general un ambiente de respeto a la diversidad, la inclusión, la equidad e igualdad de oportunidades.