{"id":27670,"date":"2018-04-21T04:03:45","date_gmt":"2018-04-21T04:03:45","guid":{"rendered":"http:\/\/interderecho3.azurewebsites.net\/?post_type=department&p=27670"},"modified":"2024-03-04T11:08:32","modified_gmt":"2024-03-04T15:08:32","slug":"doctorado-en-derecho-jsd","status":"publish","type":"department","link":"https:\/\/derecho.inter.edu\/department\/doctorado-en-derecho-jsd\/","title":{"rendered":"Doctorado en Derecho (JSD)"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Home<\/a><\/span><\/span><\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

\"Book<\/p>

Oferta Acad\u00e9mica\u00a0<\/strong><\/h2>

Este grado viene a atender las necesidades de los juristas puertorrique\u00f1os que no pueden ausentarse de la Isla. Siendo una de las metas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico la internacionalizaci\u00f3n, el programa de JSD ofrece a los juristas que han cursado estudios en otros pa\u00edses la posibilidad de estudiar el doctorado en un pa\u00eds con un ordenamiento jur\u00eddico mixto. El programa viabilizar\u00e1 la formulaci\u00f3n de los acuerdos que la Facultad de Derecho mantiene con universidades extranjeras. Simult\u00e1neamente, se viabiliza el establecimiento de nuevos acuerdos de colaboraci\u00f3n o consorcios con universidades latinoamericanas, europeas y asi\u00e1ticas. El JSD de la Facultad de Derecho redundar\u00e1 en valiosos beneficios tanto para la Universidad Interamericana de Puerto Rico como la comunidad jur\u00eddica nacional e internacional.<\/p>

El estudiante deber\u00e1 cumplir con tres (3) fases del programa: la residencia acad\u00e9mica, la docencia, la publicaci\u00f3n y disertaci\u00f3n de la tesis.<\/p>

Secuencia Curricular<\/h2>

Fases de Estudios<\/h3>

Primera fase:\u00a0 La residencia acad\u00e9mica<\/h4>

El requisito de residencia acad\u00e9mica se satisface durante la primera fase del programa de estudios, la cual no tendr\u00e1 una duraci\u00f3n menor de un a\u00f1o. Durante el primer semestre se deber\u00e1 aprobar el curso presencial \u201cMetodolog\u00edas de Investigaci\u00f3n\u201d cuya descripci\u00f3n es la siguiente:\u00a0<\/span><\/p>

CURSO L-801 \u2013 METODOLOG\u00cdAS DE INVESTIGACI\u00d3N\u00a0<\/b>| 4 cr\u00e9ditos
Este es un curso sobre metodolog\u00edas y teor\u00edas de la investigaci\u00f3n aplicadas a temas jur\u00eddicos. Al finalizar el curso, se contar\u00e1 con las capacidades necesarias para elaborar una propuesta de investigaci\u00f3n doctoral. Una vez aprobado el curso \u201cMetodolog\u00edas de Investigaci\u00f3n\u201d, cada estudiante deber\u00e1 tomar y aprobar el curso \u201cInvestigaci\u00f3n Dirigida\u201d:\u00a0<\/span><\/p>

CURSO L-802 \u2013 INVESTIGACI\u00d3N DIRIGIDA\u00a0<\/b>| 4 cr\u00e9ditos
En este curso se redactar\u00e1 la propuesta de tesis, se dise\u00f1ar\u00e1 y se desarrollar\u00e1 el plan de investigaci\u00f3n y se iniciar\u00e1 la investigaci\u00f3n bajo la supervisi\u00f3n de su director o directora de tesis.\u00a0<\/span><\/p>

El desempe\u00f1o en los cursos L-801 y L-802, con un valor de cuatro cr\u00e9ditos cada uno, se evaluar\u00e1 a base de las siguientes calificaciones: sobresaliente, competente, recomendado o no recomendado. Ambos cursos deber\u00e1n aprobarse con una calificaci\u00f3n m\u00ednima de \u201crecomendado\u201d. Se permitir\u00e1 la matr\u00edcula, como oyente, en otros cursos del programa de Juris Doctor o del LLM ofrecidos en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, si as\u00ed lo aprobara el Director o Directora de tesis. Cuando alg\u00fan ofrecimiento acad\u00e9mico relevante para la tesis no se ofrezca en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, el Director o la Directora de tesis podr\u00e1 autorizar que se tome en otra unidad acad\u00e9mica de la UIPR u otra instituci\u00f3n. Una vez autorizado se completar\u00e1 el proceso en la Oficina del Decano o Decana de Asuntos Acad\u00e9micos. Cuando se trate de un curso de Derecho, la instituci\u00f3n que lo ofrezca deber\u00e1 estar acreditada por la American Bar Association (ABA) o ser una instituci\u00f3n extranjera de reconocido prestigio internacional. En el caso de cursos sobre otras materias, pero relacionados con el tema de la tesis, la instituci\u00f3n deber\u00e1 estar licenciada por el Consejo de Educaci\u00f3n de Puerto Rico y acreditada por una agencia regional o profesional. En el caso de ser una instituci\u00f3n internacional deber\u00e1 ser reconocida en dicho contexto. El a\u00f1o de residencia, que podr\u00e1 realizarse de forma consecutiva o por periodos acumulativos, deber\u00e1 acordarse con el Director o la Directora de tesis antes de iniciarse la primera fase del programa de estudio.<\/span><\/p>

Segunda fase:\u00a0 Docencia y publicaci\u00f3n<\/h4>

El requisito de docencia y publicaci\u00f3n se satisface durante la segunda fase de estudios del programa de JSD. Durante este a\u00f1o, cada estudiante deber\u00e1 ofrecer en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico un curso o seminario relacionado con su tema de tesis. Ese seminario o curso deber\u00e1 tener un valor de por lo menos tres (3) cr\u00e9ditos o 45 horas de contacto. La evaluaci\u00f3n del desempe\u00f1o del estudiante en este curso recaer\u00e1 en el Director o la Directora de tesis y se guiar\u00e1 por los m\u00e9todos de evaluaci\u00f3n de los profesores a tarea parcial de la Facultad de Derecho.\u00a0<\/span><\/p>

Durante esta segunda fase, cada estudiante redactar\u00e1 un art\u00edculo de calidad publicable en la Revista Jur\u00eddica de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, la Revista de Estudios Cr\u00edticos de Derecho (CLAVE), o en alguna otra revista jur\u00eddica de renombre si as\u00ed lo aprueba el Director o la Directora de tesis. Adem\u00e1s, deber\u00e1 exponer la materia del art\u00edculo en una actividad p\u00fablica de naturaleza acad\u00e9mica. La evaluaci\u00f3n y la aprobaci\u00f3n del escrito y de la presentaci\u00f3n p\u00fablica recaer\u00e1n en el Director o la Directora de tesis.<\/span><\/p>

Tercera fase: La disertaci\u00f3n de la tesis<\/h4>

La tercera fase del programa estar\u00e1 constituida por la disertaci\u00f3n, evento que deber\u00e1 ocurrir entre el tercer y quinto a\u00f1o de estudios, mediando la Aprobaci\u00f3n del Director o la Directora de tesis para el acto de defensa p\u00fablica. La defensa se realizar\u00e1 no m\u00e1s tarde de seis (6) meses despu\u00e9s de aprobada la tesis para el acto de defensa p\u00fablica. De conformidad con la descripci\u00f3n de las fases del programa, el plan de estudios para el doctorado, en t\u00e9rminos cronol\u00f3gicos, es el siguiente:\u00a0<\/span><\/p>

PRIMER A\u00d1O<\/b>:\u00a0<\/span>Primera fase: Residencia acad\u00e9mica<\/b>\u00a0Primer Semestre \u2013 Curso L-801 \u2013 Metodolog\u00edas de investigaci\u00f3n | 4 cr\u00e9ditos
Segundo Semestre \u2013 Curso L-802 \u2013 Investigaci\u00f3n dirigida | 4 cr\u00e9ditos\u00a0<\/span><\/p>

SEGUNDO A\u00d1O<\/b>:\u00a0<\/span>Segunda fase: Docencia y publicaci\u00f3n<\/b>\u00a0Primer Semestre \u2013 Participaci\u00f3n como docente en un curso de su materia de tesis | 3 cr\u00e9ditos | 45 horas.
Segundo Semestre \u2013 Redacci\u00f3n de un art\u00edculo jur\u00eddico en coordinaci\u00f3n con el\/la Director\/a de tesis.\u00a0<\/span><\/p>

TERCER A\u00d1O: *Tercera fase: Disertaci\u00f3n de tesis<\/b>\u00a0Primer Semestre \u2013 Redacci\u00f3n de tesis Segundo Semestre \u2013 Redacci\u00f3n y defensa de tesis *Esta fase podr\u00eda extenderse por dos (2) a\u00f1os adicionales. El tiempo m\u00e1ximo para completar el grado es de cinco (5) a\u00f1os.\u00a0<\/span><\/p>

Experiencias curriculares<\/b>
Todo aspirante al grado JSD participar\u00e1 activamente en la vida acad\u00e9mica de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.<\/span><\/p>

Cat\u00e1logo<\/h2>

IAUPR School of Law \u2013 Catalogue 2022-2024<\/span><\/a>\u00a0<\/span><\/p>

Requisitos de Admisi\u00f3n<\/h2>

Toda persona interesada en ser admitida al Doctorado en Ciencias Jur\u00eddicas (JSD) deber\u00e1 cumplir con los siguientes requisitos:<\/span><\/p>

  1. Haber obtenido, con desempe\u00f1o distinguido, el grado de Juris Doctor (J.D.) o su equivalente y el grado de Maestr\u00eda en Derecho (LL.M.) o su equivalente.<\/span><\/li>
  2. Haber aportado al desarrollo del Derecho mediante la publicaci\u00f3n de, por lo menos, un art\u00edculo en una revista jur\u00eddica reconocida, la colaboraci\u00f3n autoral en un libro, la participaci\u00f3n como ponente en congresos reconocidos o como recurso docente en los cursos de educaci\u00f3n jur\u00eddica continuada.<\/span><\/li>
  3. Presentar una propuesta sobre el tema de investigaci\u00f3n que pretende desarrollar, y el beneficio que significar\u00e1 para el desarrollo del conocimiento jur\u00eddico.<\/span>
    1. Esta propuesta deber\u00e1 presentarse con el endoso de un miembro del claustro del programa doctoral.<\/span><\/li>
    2. En el caso de que el\/la solicitante no tenga endoso, podr\u00e1 someter su propuesta junto a la solicitud de admisi\u00f3n. Esta propuesta le ser\u00e1 remitida al claustro del programa doctoral para su endoso, aprobaci\u00f3n y compromiso de supervisi\u00f3n de alguno de los claustrales.<\/li><\/ol><\/li>
    3. Entrevista presencial o virtual con el Comit\u00e9 de Admisiones del JSD.
      <\/span><\/li><\/ol>

      Documentos Requeridos<\/h2>
      1. Completar la\u00a0<\/span>solicitud de admisi\u00f3n<\/span><\/a>\u00a0y pagar una cuota por la cantidad de $75.00, no reembolsable.<\/span><\/li>
      2. Copia de una identificaci\u00f3n con foto.<\/span><\/li>
      3. Enviar transcripciones de cr\u00e9ditos oficiales de las Universidades en las que haya cursado los estudios en derecho (Juris Doctor). Estas deben ser enviadas de instituci\u00f3n a instituci\u00f3n.\u00a0 De haber realizado estudios de Licenciatura en Derecho en universidades en el extranjero, adem\u00e1s de la copia oficial del expediente acad\u00e9mico debe incluir su t\u00edtulo apostillado por el Ministerio de Educaci\u00f3n del pa\u00eds de procedencia.\u00a0<\/span><\/li>
      4. Enviar transcripciones de cr\u00e9ditos oficiales de las Universidades en las que haya cursado los estudios de LL.M maestr\u00eda en Derecho. Estas deben ser enviadas de instituci\u00f3n a instituci\u00f3n.\u00a0 De haber realizado estudios de maestr\u00eda LL.M en universidades en el extranjero, adem\u00e1s de la copia oficial del expediente acad\u00e9mico debe incluir su t\u00edtulo apostillado por el Ministerio de Educaci\u00f3n del pa\u00eds de procedencia.\u00a0<\/span><\/li>
      5. Presentaci\u00f3n de una semblanza personal (\u201cPersonal Statement\u201d).<\/span><\/li>
      6. Evidencia sobre alguna publicaci\u00f3n de su autor\u00eda, o de su participaci\u00f3n como ponente en alg\u00fan congreso o como recurso docente en cursos de Educaci\u00f3n Jur\u00eddica Continua.<\/span><\/li>
      7. Propuesta sobre el tema de Investigaci\u00f3n que pretende desarrollar.<\/span><\/span>

        \u00a0<\/p><\/li><\/ol>

        Fecha l\u00edmite para solicitar: 30 de mayo de cada a\u00f1o.<\/span><\/p>

        Asistencia Econ\u00f3mica<\/h2>

        Existen diversas opciones de ayuda econ\u00f3mica para nuestros estudiantes. Para verificar los criterios de elegibilidad tanto para estudiantes residentes como para los no residentes de Puerto Rico, visite nuestra p\u00e1gina web o comun\u00edquese con la Oficina de Asistencia Econ\u00f3mica al 787-751-1912, exts. #2014 o #2048. <\/span>asistecon@juris.inter.edu<\/span><\/a>. <\/span><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\t\tSOLICITAR ADMISI\u00d3N <\/span>\n\t\t\t\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t

        INFORMACI\u00d3N DE CONTACTO\n<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
        Oficina de Admisiones<\/strong><\/strong>
        <\/div>