Desde 2008, Eduardo Correa López (arriba) cumple una condena de 111 años por el asesinato de Yadira Delgado Candelario, ocurrido en 2006.
Desde 2008, Eduardo Correa López (arriba) cumple una condena de 111 años por el asesinato de Yadira Delgado Candelario, ocurrido en 2006. (El Nuevo Día)

La determinación de si se concede o no un nuevo juicio para Eduardo Correa López -convicto en 2008 por el asesinato de Yadira Delgado Candelario– quedó ayer en manos de un panel de jueces del Tribunal de Apelaciones.

En una vista argumentativa que se extendió por más de tres horas y en la que estuvieron presentes los padres del hombre, el Ministerio Público expuso que no existen los elementos para concederle un nuevo juicio a Correa López. Mientras, los abogados de Proyecto Inocencia clamaron por una nueva oportunidad para su cliente, luego que un análisis de ADN realizado a vellos levantados en la escena revelara que no coinciden con el material genético del convicto ni de la víctima.

“Yo creo que (la celebración de esta vista oral) refleja su interés de ser justos en este caso. En ese sentido, mientras más justos quieran ser, más posibilidad tenemos nosotros de prevalecer. Por eso, mencioné esta máxima que repetimos los abogados y los jueces: ‘es mejor tres culpables libres que un inocente preso’”, enunció el director fundador de Proyecto Inocencia, Julio Fontanet.