News

INTER INFORMA / PROFESOR CARLOS RAMOS GONZÁLEZ – El Puerto Rico Status Act y los caminos hacia la descolonización

El proyecto del Congreso Puerto Rico Status Act merece ser discutido ampliamente aunque sabemos que no se convertirá en ley. Sin embargo, ello no debe servir para subestimar su importancia o desmerecer el debate que ha generado. En esta discusión radica su valor principal.

La metrópolis que nos gobierna es compleja y repleta de contradicciones. Descolonizar no es una de sus virtudes, como nunca lo ha sido gobernar colonias. Tras la guerra de 1898, el presidente William McKinley encargó a su secretario de Guerra Elihu Root que elaborara una política federal de gobernanza que le permitiera regir sobre las nuevas “posesiones”. La biografía más reconocida de Root recoge una interesante confesión (P. Jessup, Elihu Root). La encomienda le produjo una gran pesadumbre inicial. Solo encontraba referencias bibliográficas a textos y manuales de adalides del imperio británico, es decir, del mismo imperio que la nación emergente aborrecía. Una gran carga moral le impedía recurrir a ellos como única guía. Sería el comienzo de un peculiar imperio: uno que se niega a sí mismo.

Los caminos hacia la descolonización son muy diversos. Ojalá que la discusión de este proyecto permita alumbrar uno que nos saque de la jueyera boricua, escribe Carlos E. Ramos González.
Los caminos hacia la descolonización son muy diversos. Ojalá que la discusión de este proyecto permita alumbrar uno que nos saque de la jueyera boricua, escribe Carlos E. Ramos González. (Archivo)

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.